Servicios
Revisiones regulares
son fundamentales para mantener una buena salud bucal y prevenir problemas mayores. Se recomienda visitar al dentista cada seis meses para un examen y limpieza profesional. Estas revisiones ayudan a detectar problemas a tiempo, como caries, enfermedad periodontal y cáncer oral, y permiten realizar limpiezas para eliminar la placa y el sarro que pueden causar problemas.
Higiene dental
Una buena salud oral le ayuda a disfrutar de la vida. Le permite hablar con claridad; saborear, masticar y tragar alimentos deliciosos y nutritivos; y mostrar sus sentimientos a través de expresiones faciales como sonreír.
Consejos para el cepillado:
- Use pasta de dientes con flúor. El flúor es lo que protege los dientes de la caries. Previene la caries al fortalecer la superficie externa dura del diente, llamada esmalte.
- Incline las cerdas hacia la línea de las encías para que limpien entre las encías y los dientes.
- Cepille suavemente con movimientos circulares pequeños. No frote con fuerza de un lado a otro.
- Cepille todos los lados de cada diente.
- Cepille la lengua.
Y, recuerde reemplazar su cepillo de dientes cuando las cerdas se desgasten.
Implantes
Los implantes dentales son componentes de titanio que actúan como la raíz de un diente y que se colocan por medio de una cirugía en el hueso maxilar, debajo de la encía. Los tres componentes clave de un implante dental son:
- Implante: poste de titanio que actúa como una raíz para la corona.
- Pilar: el pilar se fija al implante y mantiene la corona en su lugar.
- Corona: un diente de cerámica que se sujeta al pilar y proporciona el aspecto de un diente natural.
Consultas
Haz clic aquí y empieza a escribir. Magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad minima veniam quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea.
- Illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas
- Quia consequuntur magni dolores
- Sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia
Cirugía oral y maxilofacial
En los casos de enfermedades y lesiones que afectan a cabeza, cuello, cara, mandíbula y tejidos duros y blandos de la boca, es necesaria la intervención de un odontólogo especializado en cirugía oral y maxilofacial. También en los casos en los que el paciente ha nacido con algún defecto o malformación en estas partes del cuerpo. Dependiendo de la complejidad del tratamiento quirúrgico, puede requerir la participación de otros especialistas médicos.
Endodoncia
La endodoncia es la especialidad de la odontología que se enfoca en las enfermedades que afectan a la pulpa dental, es decir, lo que comprende el tejido blando del diente que contiene los nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. Existen causas físicas, químicas o derivadas de una infección que determinan estas patologías.
Odontología estética
Otro nombre que recibe esta especialidad es el de estética dental. Su enfoque es mejorar la apariencia de la sonrisa con tratamientos como los blanqueamientos, las carillas de porcelana, los implantes, la ortodoncia invisible, etc. Pero siempre respetando el aspecto natural y equilibrio de los dientes.
Odontopediatría
También es conocida como odontología pediátrica. Quienes se especializan en esta rama de la odontología atienden el cuidado de la salud bucal de recién nacidos, niños y adolescentes. Más allá de la detección precoz de problemas dentales, se enfocan especialmente en su prevención.
Ortodoncia
El objetivo de esta rama de la odontología es mejorar la salud dental del paciente, además de la estética. Esta es la especialidad se ocupa del estudio, la prevención, el diagnóstico y la corrección de las anomalías presentes en los dientes y la mandíbula, capaces de afectar la morfología y el funcionamiento del aparato masticatorio.
Patología bucal
El estudio, diagnóstico y tratamiento de las patologías que afectan tanto a los dientes, maxilares y articulaciones temporomandibulares como a las encías, lengua, glándulas salivares y otros tejidos blandos, son el foco de atención de los odontólogos que optan por esta rama.
Periodoncia
El estudio y cuidado de las encías, así como la zona que rodea la estructura del diente está en mano de los periodoncistas. Estos también se encargan de la aplicación del tratamiento más adecuado en función de la patología que pueda afectar esta parte de la cavidad bucal.
Radiología oral y maxilofacial
Las radiografías y resonancias magnéticas, entre otras imágenes, son la base de esta rama de la odontología, en la que se realiza la valoración de enfermedades a partir del estudio y la interpretación de pruebas de diagnóstico por imagen, tanto de las estructuras craneofaciales como de las dentales.